Con una coordinación operativa sólida la Secretaria de Protección Civil Prevención de Riesgo y Bomberos combate 34 incendios en distintos puntos de la ciudad, muchos de ellos provocados por altares iniciando desde el 1 al 2 de noviembre, En ninguno de los hechos se reportan lesionados ni bajas humanas que lamentar.
Un total de 150 elementos de la Secretaria de Protección Civil Prevención de Riesgo y Bomberos coordinados con elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, dieron oportunas y rápidas respuestas a incendios y fugas de materiales peligrosos durante la noche y parte de la madrugada de este domingo.
    
La lista cuenta con más de 30 servicios de emergencias activados mediante el (911) entre ellos incedios de casa habitación activos provocados por altares, la mayoría terminaron en conatos de incendios, esto gracias a la pronta intervenciónes de los bomberos, quienes iniciaron con una larga jornada operativa que se desato en el día de muertos.
    
Por su parte el área médica de Protección Civil reporto en lista de activación 40 servicios de emergencias entre ellos los incendios, por fortuna dichos servicios no fueron hechos graves, sin embargo su excelente extensión de apoyo y coordinación logro mantener un control en las emergencias.
El área operativa de Protección Civil fue la más destacada, tras cubrir un total de 59 servicios de emergencias, a esto se le suma su coordinación en los eventos por el día de muertos, aunque el hecho más contundente fue la fuga de gas amoniaco en las instalaciones abandonadas de la hielera "Bajo Cero" localizado sobre el bulevar Playa frente a Soriana Hiper 24/7.
Varios kilómetros a la redonda fueron evacuados, el personal de protección civil demostró su excelente capacitación al activar El Sistema de Comando de Incidentes (SCI) modelo de gestión estandarizado para el control y coordinación de respuestas a emergencias, como incendios forestales o desastres. Su objetivo es estabilizar la situación, proteger vidas, bienes y el medio ambiente, integrando de manera eficiente las instalaciones, el equipo, el personal, los procedimientos y las comunicaciones bajo una estructura organizativa común. Este sistema permite a las diferentes agencias y organizaciones trabajar juntas en un marco de trabajo unificado y coordinado.
Este susceso paralizó a Playa del Carmen, por unas breves horas, sin embargo el personal de Protección Civil y de Bomberos demostró su potencial y logro contener la fuga, misma que el gobierno municipal alerto en un comunicado emitido a la población en general
Por su parte el Secretario de Protección Civil el Lic - Darwin Manuel Covarrubias Góngora, destacó que su área cuenta con personal capacitado así como de una flota de unidades totalmente equipadas para atender cualquier emergencia, por lo cual confía en cada uno de los elementos activos, a quienes se les exige de primera instancia estar debidamente capacitados y comprometidos a salvaguardar a la población en general.
    





















Escribir comentario